Características de la comunicación, proceso y elementos.
Elementos:
EMISOR: es quien quiere transmitir un mensaje, independientemente de que sea una persona un grupo de personas o una empresa u organización.
RECEPTOR: será a quién vaya dirigido el mensaje del emisor, ya sea una persona, la sociedad en su conjunto, etc.
MENSAJE: es la información que le quiere transmitir el emisor al receptor.
CANAL: es el medio a través del cual el emisor va a hacerle llegar el mensaje al receptor.
CÓDIGO: Se codifica en función de las características del público objetivo para que éste sea capaz de decodificarlo y entender el mensaje.
Características:
Dos O MÁS PERSONAS:
La primera de las características importantes de la comunicación, es que debe haber, por lo menos, un número mínimo de dos personas, ya que para intercambiar ideas y datos se necesita un emisor y un receptor. Aunque algunos filósofos puristas, indican la posibilidad de hablar consigo mismo.
INTERCAMBIO DE IDEAS:
La comunicación se basa principalmente en el intercambio de ideas. Estas ideas pueden ser sentimientos, datos objetivos, datos subjetivos… Aunque también es posible que la comunicación exista a través del intercambio de gestos. En ocasiones dos personas se comunican sólo con lenguaje no verbal.
LA COMPRENSIÓN MUTUA:
Esta característica se basa en que el receptor debe recibir la información dentro del mismo contexto con el que el emisor la está dando. Dentro de un proceso de comunicación, suele resultar más importante entender la información transmitida que el propio dato.
COMUNICACIÓN DIRECTA E INDIRECTA:
Para llevar a cabo un proceso de comunicación, no es necesario el receptor y emisor se sitúe cerca uno del otro, cara a cara. La comunicación puede definirse como directa como indirecta. La comunicación directa hace referencia a aquella que se da cuando los interlocutores se sitúan juntos, cara a cara. En cambio la comunicación indirecta será aquella que se realiza a través de otros medios: Internet, correo, otras personas…
PROCESO CONTINUÓ:
La comunicación es un proceso continuo, no tiene fin. Por ejemplo tenemos el caso de los negocios, donde un jefe asigna trabajo a sus subordinados, necesitará haber una comunicación para tratar de conocer el avance de los trabajos, y para poder asignar nuevas órdenes.
USO DE PALABRAS O SÍMBOLOS:
Existen muchos medios de comunicación. Quizás los más extendidos sean los que se usan palabras, como es el caso de la comunicación escrita y oral. Pero también podemos hacer uso de los símbolos para expresarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario